Gayo Valerio Catulo nació en Verona, en una familia acomodada. Aunque no se sabe con seguridad, viviría entre el 84 y el 54 a. C. En Roma pasó casi toda su vida, donde se juntó con gente importante en política y literatura. Es célebre su relación con Clodia (Lesbia), seguramente hermana del tribuno Publio Clodio Pulcro y esposa del cónsul Quinto Cecilio Metelo. Atacó al triunvirato y los que lo rodeaban, principalmente a Mamurra.
¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de latín desde cero!
Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 155 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.
Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Tenemos 116 poemas, que realmente son 113, pues en el siglo XVI se añadieron tres (18-20), que fueron eliminados en el siglo XIX. Los carmina fueron recopilados en un liber, que fue dividido según su metro, en tres partes:
- 1-60 (polimetra). Poemas breves, nugae o bagatelas, en diversos metros.
- 61-68 (carmina docta). De naturaleza diversa, de mayor extensión y esfuerzo estilístico.
- 69-116 (epigramas). Breves poemas en dísticos elegíacos.
No se cree que este orden fuera originario de Catulo, ni que sea cronológico, sino que se atribuye a filólogos que atendieron meramente a criterios métricos. Parece que algunos poemas fueron eliminados, ya que la tradición indirecta cita versos que no aparecen en los poemas.
Los polimetra
En la profunda crisis de la república, los antiguos valores morales y políticos se desmoronan y el otium se hace una alternativa atractiva: dedicarse a uno mismo, a la poesía, a la amistad y al amor. La actividad literaria ya no se centra en la épica y la tragedia, sino en la lírica, la poesía personal.
Son importantes el espacio personal y los sentimientos individuales. Estos poemas son modestos en sus temas, de la vida diaria: sentimientos, amistades, odios, pasiones, etc. Esto produce inmediatez y espontaneidad en los poemas, a veces malinterpretada como falta de arte. Incluso los poemas más informales tienen sus antecedentes en la epigramática griega.
Estilo
La cultura literaria de Catulo es rica y compleja. Además de la gran influencia de la literatura alejandrina, se deja ver también la literatura griega arcaica, principalmente Arquíloco y Safo. El lenguaje es una mezcla entre el literario y el coloquial, permitiéndose la cruda expresividad de muchos vulgarismos. Son muy frecuentes los diminutivos.
Fuente del texto
Los textos latinos de Carmina de Catulo que publico aquí proceden de la edición de E. T. Merrill (1893), en dominio público y disponible en The Perseus Project.