Una vez que hemos aprendido a dividir las palabras en sílabas, aprenderemos las reglas básicas de la acentuación en español. Esta clase es donde aprenderemos el grueso del curso, así que presta mucha atención.
Teoría: los patrones acentuales y cómo aplicar las reglas
En esta segunda clase vamos a ver tres grandes apartados: los cuatro patrones acentuales que tiene el español, las reglas de acentuación específicas con diptongos, triptongos e hiatos, y cómo aplicar todas las reglas que hemos visto hasta ahora y, sobre todo, en qué orden.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
Hemos visto la teoría, en la que hemos aprendido cuáles son y cuándo se tildan las palabras agudas (oxítonas), llanas (paroxítonas), esdrújulas (proparoxítonas) y sobresdrújulas (superproparoxítonas). Estas reglas básicas se aplican en la inmesa mayoría de los casos, por lo que es fundamental tenerlas bien claras, así como el par de excepciones que aplicamos con los grupos consonánticos finales.
Aunque por lo general las palabras que contienen diptongos, triptongos e hiatos se acentúan según estas reglas básicas, hay que tener en cuenta algunas consideraciones.
Y una vez estudiada toda la teoría fría, hay que ponerle la guinda al pastel mediante la ordenación de todos los criterios, ya que de lo contrario no podremos aplicar las reglas correctamente.
Ahora ya estamos en disposición de acentuar la mayoría de palabras del español, así que vamos a practicar.
Práctica: vamos a acentuar las primeras palabras
Toma papel y bolígrafo (o lápiz) y copia las siguientes palabras. A continuación, aplica todas las reglas en el orden que hemos estado empleando para colocar la tilde en las palabras que la precisen. Si es posible, intenta justificar cada una de tus decisiones.
corazon, medico, Chavez, Chaves, edicion, nivel, despues, cometelo, trabajais, comeis, vivis, gobernador, aereo, cafe, pais, amor, reloj, lluvia, camion, camiones
Haz el ejercicio antes de ver el vídeo. Cuando lo hayas hecho, reproduce el vídeo para ver las soluciones y las explicaciones detalladas sobre cada palabra.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
¿Has visto que algunas palabras tenían un poco de truco? Aun así, basta con aplicar las reglas que hemos estado explicando. ¡Nunca fallan!
Una vez que has dominado la acentuación básica, vamos a afinar un poco más en la siguiente clase con algunas reglas específicas de acentuación.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.