Para aprender a acentuar correctamente, lo primero no es aprender las reglas de acentuación, sino ¡aprender a dividir las palabras en sílabas! Eso es la silabación. La razón la verás más claramente en la siguiente lección, pero de momento hazme caso.
Silabación (cómo separar las palabras en sílabas): teoría
En esta primera clase vamos a ver cuatro aspectos fundamentales: las reglas generales de silabación, los diptongos, los triptongos y los hiatos.
Puedes acceder gratis a esta clase y a todas las primeras lecciones de todos los demás cursos.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Hemos visto la teoría con sus correspondientes ejemplos de:
- Reglas generales de la división de palabras en sílabas
- Diptongos: qué son y cómo afectan a la silabación
- Triptongos: qué son y cómo afectan a la silabación
- Hiatos: qué son y cómo afectan a la silabación
Por supuesto, hemos visto otros conceptos necesarios como el acento prosódico, el acento ortográfico o tilde, la sílaba tónica y átona, etc.
Como vas a ver, todos estos conocimientos que acabas de adquirir serán necesarios para resolver los ejercicios que tienes a continuación.
Práctica: vamos a dividir algunas palabras en sílabas
Toma papel y bolígrafo (o lápiz) y copia las siguientes palabras. A continuación, divídelas en sílabas según la teoría que acabamos de ver. Si es posible, intenta justificar cada una de las divisiones.
lugar, mancha, cuyo, nombre, quiero, acordarme, mucho, tiempo, vivía, prohibición, astillero, adarga, antigua, ahogar, corredor, duelos, quebranto, viernes, hacienda, concluían
Haz el ejercicio antes de ver el vídeo. Cuando lo hayas hecho, reproduce el vídeo para ver las soluciones y las explicaciones detalladas sobre cada palabra.
Puedes acceder gratis a esta clase y a todas las primeras lecciones de todos los demás cursos.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Como has visto, hay unas palabras más fáciles que otras. Aunque por lo general nos podamos valer de nuestra intuición de hablantes nativos de español, no siempre funciona.
Una vez que tienes dominado el arte de la silabación, estás en disposición de tomar la siguiente clase: las reglas básicas de acentuación.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.