En la octava clase del curso de latín vulgar estudiamos de forma resumida las oraciones subordinadas relativas, completivas y circunstanciales. El latín tiene pocos elementos subordinantes especializados; como en el caso de ut y cum, es frecuente que sean sumamente polivalentes.
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Oraciones de relativo
Siguen funcionando de forma similar en latín vulgar. Es frecuente la omisión del antecedente cuando es is, ea, id. Es más frecuente la atracción de caso al del relativo.
Oraciones completivas
Continúan vigentes los infinitivos nominales, pero las oraciones de infinitivo con sujeto en acusativo pierden fuerza frente a las completivas con conjunción.
En las conjuntivas, en latín vulgar prevalece la construcción con quod, que hace que también se usen como completivas quia e incluso quoniam.
En las interrogativas indirectas se generaliza el indicativo; se pierden partículas como ne, an, num… y es frecuente la conjunción si.
Oraciones circunstanciales
Se reducen las conjunciones que había en latín clásico, y acaban desapareciendo ut y cum. También desaparecen el supino y el gerundivo y casi todo el gerundio.
Sigue usándose el ablativo absoluto, incluso con participio de presente, y se usan acusativos e incluso nominativos absolutos. No es infrecuente la falta de concordancia entre participio y sustantivo o pronombre.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.