En la cuarta lección del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la segunda declinación por ser la más sencilla de todas. Tendremos que aprender la declinación de sus diversos paradigmas (bastante parecidos a los del latín y aún más al artículo masculino y neutro) y cuáles son las diferencias que hay entre ellos.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 08 m 29 s ⌛ de duración:
Puedes acceder gratis a esta clase y a todas las primeras lecciones de todos los demás cursos.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Morfología de la segunda declinación
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
La segunda declinación es la única que es más sencilla que en latín, pues solo hay dos paradigmas: uno para el masculino y otro para el neutro. Como vamos a ver, las desinencias son prácticamente iguales. La distribución es la siguiente:
- nominativo singular en ‑ος: masculinos (y femeninos)
- nominativo singular en ‑ον: neutros
Segunda declinación masculina (‑ος, ‑ου)
Una buena parte de los sustantivos de la segunda declinación griega son masculinos. Lo sabemos gracias a que la primera forma del enunciado (nominativo singular) termina en ‑ος. Su declinación es la siguiente:
nom. sg. | ἄνθρωπος | nom. pl. | ἄνθρωποι |
voc. sg. | ἄνθρωπε | voc. pl. | ἄνθρωποι |
ac. sg. | ἄνθρωπον | ac. pl. | ἀνθρώπους |
gen. sg. | ἀνθρώπου | gen. pl. | ἀνθρώπων |
dat. sg. | ἀνθρώπῳ | dat. pl. | ἀνθρώποις |
(También hay unos pocos de género femenino, cuyas desinencias son iguales a las del masculino, pero llevan artículo y adjetivo (si los llevan) femeninos: ἡ νήσος ἐστι μικρά «La isla es pequeña»).
Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡98 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).
Segunda declinación neutra (‑ον, ‑ου)
La otra parte de los sustantivos de la segunda declinación son neutros. En este caso, el nominativo singular termina en ‑ον. Su declinación, bastante similar, es la siguiente:
nom. sg. | ῥόδον | nom. pl. | ῥόδα |
voc. sg. | ῥόδον | voc. pl. | ῥόδα |
ac. sg. | ῥόδον | ac. pl. | ῥόδα |
gen. sg. | ῥόδου | gen. pl. | ῥόδων |
dat. sg. | ῥόδῳ | dat. pl. | ῥόδοις |
(Todos los sustantivos neutros, también de la 3.ª declinación, se caracterizan por tener exactamente igual el nominativo, el vocativo y el acusativo).
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Hola. Tengo una duda sobre el sustantivo de la ddeclinación neutra. La «ῥ» tiene un espíritu áspero ¿Comó se lería? ¿»Hródon»? Gracias por el contenido, saludos.
Eso lo trato justo aquí.
Como tienes curiosidad por el tema, seguro que te viene bien el resto del contenido que tienes ahí.
Muchas gracias Javi !