En la quinta clase del curso de lingüística general vamos a continuar con la gramática y los sistemas lingüísticos: seguiremos muy de cerca a Chomsky cuando tratemos los universales lingüísticos y la gramática universal, los sistemas de evaluación de la gramática y su arquitectura.
En esta media hora de clase hemos visto:
- Repaso de la clase anterior
- Universales lingüísticos y gramática universal
- Sistemas de evaluación de la gramática
- La arquitectura de la gramática
Gramática y sistemas lingüísticos (II): breve resumen
El objetivo del lingüista es determinar las características universales de la facultad humana del lenguaje como propiedad exclusiva de la especie. Explicaremos por qué Chomsky cree necesaria la teoría innatista.
Los humanos nacen con un dispositivo específico que les permite aprender cualquier lengua natural a la que tenga acceso (input).
Los universales lingüísticos son las características comunes a todas las lenguas del mundo, mientras que la gramática universal son los universales lingüísticos determinados biológicamente.
Lo explicamos en este fragmento del vídeo completo de la clase:El método de trabajo hipotético-deductivo se emplea en el paradigma generativo: está en continua revisión, en continua evolución y siempre sometido a un procedimiento de evaluación para construir modelos más adecuados.
Cualquier expresión puede estudiarse desde los puntos de vista de: los sonidos, su significado, su estructura sintáctica… Cada nivel tiene sus unidades y reglas específicas.
Con esta lección acabamos todo el contenido de introducción. Por fin empezaremos, el próximo día, a ver los contenidos principales.
La próxima clase la dedicaremos al estudio de una parte de los sonidos del lenguaje: la fonética.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.