En la novena clase del curso de lingüística general vamos a terminar el tema de la morfología con la flexión y la derivación, otros procesos de formación de palabras, la semántica léxica y la tipología morfológica de las lenguas.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
¡Incluye asistencia para dudas y preguntas!
Clase larga y llena de conceptos en la que hemos visto:
- Flexión y derivación
- Otros procesos de formación de palabras
- Morfología o semántica léxica
- Tipología morfológica de las lenguas
Morfología (II): breve resumen
Las lenguas flexivas marcan la concordancia modificando la estructura de la palabra (morfología), que sirve para establecer relaciones entre palabras (sintaxis). Las palabras creadas por derivación, por otra parte, crean una nueva entrada en el diccionario. Vemos las diferencias principales entre flexión y derivación.
Otros procesos de formación de palabras son:
- Composición
- Incorporación
- Derivación cero (cambio funcional)
- Reducción (clipping)
- Combinación (blend)
- Formación regresiva (sustracción)
- Acronimia
- Onomatopeya
Respecto a la morfología o semántica léxica vemos por qué una oración perfectamente gramatical puede resultar extraña si los rasgos semánticos son inapropiados, como en La hamburguesa se come al hombre. Retomaremos el tema cuando veamos la semántica oracional.
Las relaciones léxicas de las palabras son de diversos tipos. Hemos visto:
- Sinonimia
- Antonimia
- Hiponimia
- Homonimia
- Polisemia
- Metonimia
Para terminar, hacemos un repaso a las principales tipologías morfológicas de las lenguas del mundo. Los lingüistas del siglo XIX establecieron un criterio morfológico principal: la cohesión entre morfemas.
- Aislantes, como el chino mandarín
- Sintéticas/aglutinantes, como el euskera
- Flexivas (fusionantes), como el latín, el español, el inglés…
- Polisintéticas, como el esquimal
En la próxima clase veremos la sintaxis y la semántica oracional.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.