Para la práctica de análisis y traducción usaremos frases sueltas de diversos autores.
Clases sobre el tiempo relativo y los infinitivos 49 m 45 s
- El tiempo relativo 21 m 21 s
- Los infinitivos de presente y de aoristo 28 m 24 s
Una vez completadas estas clases, vayamos a por el análisis y traducción de las frases, en las que trabajaremos especialmente los infinitivos.
Práctica de análisis morfosintáctico y traducción (11)
Aquí tienes varias frases de diversos autores para practicar el análisis y traducción, especialmente de los infinitivos. (Las frases agrupadas, en apariencia similares, nos han de servir para reflexionar especialmente en las diferencias entre ellas).
εἰς δὲ τὴν ὑστεραίαν γίγνεται χειμὼν πολύς, ἀναγκαῖον δ᾽ ἦν πορεύεσθαι· οὐ γὰρ ἦν ἱκανὰ τἀπιτήδεια.
καὶ τί δεῖ σὲ λιπεῖν τὴν ὀπισθοφυλακίαν;
ὁ στρατηγὸς κελεύει τοὺς Ἕλληνας παρασκευάζειν στρατὸν μέγιστον.
δεῖ τοὺς νόμους ἄρχειν ἐν τῇ πόλει.
οὐ ἐβούλοντο οἱ Λακεδαιμόνιοι λύειν τήν εἰρήνην.
οὐ ἐβούλοντο οἱ Ἀθηναῖοι τοὺς Λακεδαιμονίους λύειν τήν εἰρήνην.
Ἀλέξανδρος τούτους συμμάχους τῶν Περσῶν εἶναι νομίζει.
οἱ ἄνδρες τήν Ἀταλάντην τόν κάπρον θηρεύειν οὐ βούλονται.
μάχεσθαι χρὴ τοὺς ἄνδρας ὑπὲρ τῆς πόλεως καὶ τῶν γυναίκων καὶ τῶν παίδων.
ὁ Ὅμηρος λέγει τὸν Ἀχιλλέα τὸν Ἕκτορα ἀποκτείνειν.
ὁ Ὅμηρος λέγει τὸν Ἀχιλλέα τὸν Ἕκτορα ἀποκτεῖναι.
ὁ Ὅμηρος εἶπε τὸν Ἀχιλλέα τὸν Ἕκτορα ἀποκτείνειν.
ὁ Ὅμηρος εἶπε τὸν Ἀχιλλέα τὸν Ἕκτορα ἀποκτεῖναι.
Así pues, coge papel y boli y analiza y traduce las frases. Justo abajo tienes el vocabulario, y un poco más abajo tienes el vídeo con la corrección. ¡Suerte!
Vocabulario para las traducciones
Aquí tienes los enunciados de las palabras que aparecen en la traducción de esta clase. Es importante que vayas memorizando el vocabulario.
- ψυχή, ψυχῆς (ἡ) — alma
- ἀθάνατος, ἀθάνατον — inmortal
- ὑστεραῖος, ὑστεραία, ὑστεραῖον — siguiente (frecuentemente se refiere al día)
- χειμών, χειμῶνος (ὁ) — tormenta
- ἀναγκαῖος, ἀναγκαία, ἀναγκαῖον — necesario
- πορεύομαι — marchar (seguir marchando)
- ἱκανός, ἱκανή, ἱκανόν — suficiente
- τἀπιτήδεια = τὰ ἐπιτήδεια (las provisiones)
- τί = διὰ τί (por qué)
- δεῖ — es necesario
- λείπω — dejar, abandonar
- ὀπισθοφυλακία, ὀπισθοφυλακίας (ἡ) — retaguardia
- κελεύω — ordenar, mandar
- παρασκευάζω — preparar
- μέγιστον — superlativo de μέγας
- νόμος, νόμου (ὁ) — ley
- ἄρχω — gobernar
- Λακεδαιμόνιος, Λακεδαιμονίου (ὁ) — lacedemonio (espartano)
- εἰρήνη, εἰρήνης (ἡ) — paz
- Ἀθηναῖος, Ἀθηναίου (ὁ) — ateniense
- σύμμαχος, συμμάχου (ὁ) — aliado
- νομίζω — pensar, creer, considerar
- Ἀταλάντη, Ἀταλάντης (ἡ) — Atalanta (heroína cazadora)
- κάπρος, κάπρου (ὁ) — jabalí
- θηρεύω — cazar
- χρή — es necesario
- Ἀχιλλεύς, Ἀχιλλέως (ὁ) — Aquiles (héroe griego)
- Ἕκτωρ, Ἕκτορος (ὁ) — Héctor (héroe troyano)
- ἀποκτείνω — matar
- εἶπε — aoristo de λέγω
Corrección de las traducciones
Una vez que hayas hecho el análisis y la traducción, ha llegado la hora de comprobarlos en la pizarra.
En este vídeo de ⏳ 1 h 03 m 16 s ⌛ de duración analizo y corrijo los textos:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Hola Paco! Quizás es una pregunta tonta pero me confundí por eso… en la tercera frase aparece el pronombre con el acento σὲ pero en la teoría, módulo 5, clase 13, aparece σέ (σε)… entonces pensé que no era un pronombre sino otra cosa y me confundí. ¿Da lo mismo para qué lado está el acento? Gracias. ¡Estoy aprendiendo mucho con este curso!
Efectivamente, la dirección de los acentos no tiene importancia en su significado.
¡Ánimo! 💪
Quedé un poco confundido con el infinitivo de aoristo ἀποκτεῖναι ¿por qué se forma de esa manera? Veo el «ein» por tener presente en -eo, pero y el «ai» del final ¿de dónde sale?
Cuidado, que en esa forma la parte «ein» es de la propia raíz.
La desinencia es -ai, que es -sai pero sin la sigma porque la raíz termina en -n (limonero).