En la cuarta clase del curso de latín desde cero vamos a empezar con la memorización pura y dura, ya que vamos a estudiar la primera declinación. Afortunadamente, la primera declinación en latín es la más fácil de todas, ya que solo tiene una tabla. Tras memorizar su morfología, aprenderemos algunas otras cuestiones.
Qué vamos a ver en esta lección:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 08 m 52 s ⌛ de duración:
Puedes acceder gratis a esta clase y a todas las primeras lecciones de todos los demás cursos.
Si te ha gustado y quieres seguir el curso completo, necesitas suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.
Morfología de la primera declinación
La primera declinación en latín es muy simple, pues es igual para todos los sustantivos (con pocas excepciones).
nom. sg. | domină | nom. pl. | dominae |
voc. sg. | domină | voc. pl. | dominae |
ac. sg. | dominăm | ac. pl. | dominās |
gen. sg. | dominae | gen. pl. | dominārum |
dat. sg. | dominae | dat. pl. | dominīs |
ab. sg. | dominā | ab. pl. | dominīs |
En la primera declinación tenemos mayoritariamente sustantivos de género femenino. Solo son de género masculino los que se refieren a hombres (p. ej. Catilina) o profesiones de hombre (p. ej. agricola, nauta…). No hay ninguno de género neutro.
Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Apúntate a los cursos y accede a todos los contenidos prémium y elimina toda la publicidad de la web. 🧹
Notas sobre la morfología nominal
Como ya sabemos, en latín es muy importante fijarse en la terminación de los sustantivos, ya que es la que contiene toda la información gramatical.
Precisamente son las desinencias casuales las que tendremos que analizar para determinar en qué caso está un sustantivo (morfología). Saber el caso de un sustantivo es crucial para saber qué función sintáctica tiene dentro de la oración (sintaxis).

Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡105 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
En esto consiste, precisamente, el análisis morfosintáctico, que es lo que tenemos que hacer de forma previa a la traducción. ¡Muy pronto haremos nuestros primeros análisis y sus correspondientes traducciones!
Hasta entonces, y para que podamos hacerlos exitosamente, hemos de memorizar y sabernos perfectamente la tabla de la primera declinación. Para ello, lo más recomendable es aprender las desinencias junto a una palabra, no de forma aislada.
Esto es tan solo una pequeña parte de todos los contenidos disponibles en AcademiaLatin.com. Suscríbete para tener acceso a 12 cursos con 314 clases y asistencia para dudas y preguntas.
Hola buenas noches Paco,tengo una duda.
El significado de los sustantivos según la declinación..
Por ejemplo en puella- puellae;
Nom-seria niña,voc- sería ¡Niña!,acu- sería a la niña etc etc … Esa traducción sirve para todas las declinaciónes/ sustantivos? Otro ejemplo en Dominus-domini;
Acu- a los señores,gen- de los señores……
Femeninos y masculinos serian la misma traducción sea la que sea la declinación.. perdón si no me explico bien. Jejeje esque estoy empezando a prender latín pero de lo más cero, cero que hay jejejej y tengo esa duda de hace un tiempo
Los casos funcionan igual en todas las declinaciones: nominativo es sujeto o atributo, acusativo objeto directo, etc.
Tal y como se explica en la segunda clase.