En la cuadragesimoprimera clase del curso de latín desde cero estudiaremos los principales verbos irregulares. No son muchos, pero son frecuentes y hay que memorizarlos. Solo veremos los verbos irregulares más frecuentes del latín, no todas las irregularidades presentes en la morfología verbal.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 13 m 11 s ⌛ de duración:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Los verbos irregulares más frecuentes
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Tal y como vamos a estudiar, las formas subrayadas son las propiamente irregulares. El tema de perfecto siempre es regular (aunque la raíz en sí misma puede no serlo).
El verbo eo «ir»
Su enunciado es eo, is, ire, i(v)i, itum.
El tema de presente es e cuando va seguido de vocal que no sea e; es i cuando va seguido de consonante o e.
pte. ind. | imp. ind. | fut. imp. ind. | pte. subj. | imp. subj. |
---|---|---|---|---|
eo is it imus itis eunt | ibam ibas ibat ibamus ibatis ibant | ibo ibis ibit ibimus ibitis ibunt | eam eas eat eamus eatis eant | irem ires iret iremus iretis irent |
Su participio de presente es iens, euntis.
Sus compuestos, como exeo «salir», tienen las mismas características.
El verbo fero «llevar»
Su enunciado es fero, fers, ferre, tuli, latum.
Aparte de la siguiente tabla, las formas creadas sobre el tema de perfecto o de supino también serán irregulares, debido al cambio de raíz. Como se ve, algunas formas no tienen vocal de unión.
pte. ind. act. | pte. indic. pas. | imp. subj. act. | imp. subj. pas. |
---|---|---|---|
fero fers fert ferimus fertis ferunt | feror ferris fertur ferimur ferimini feruntur | ferrem ferres ferret ferremus ferretis ferrent | ferrer ferreris ferretur ferremur ferremini ferrentur |
Infinitivo de presente: ferre (activo); ferri (pasivo).
Este verbo no ha llegado al español como tal, aunque aparece en numerosos compuestos: «transferir», «diferir», «trasladar», etc.
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
El verbo fio «hacerse», «ser hecho», «llegar a ser», «suceder»
Su enunciado es fio, fis, fieri, factus sum, —.
pte. ind. | imp. ind. | fut. imp. ind. | pte. subj. | imp. subj. |
---|---|---|---|---|
fio fis fit fimus fitis fiunt | fiebam fiebas fiebat fiebamus fiebatis fiebant | fiam fies fiet fiemus fietis fient | fiam fias fiat fiamus fiatis fiant | fierem fieres fieret fieremus fieretis fierent |
El verbo fio exige un atributo (o predicativo del sujeto, según el análisis). Suele usarse como forma pasiva del verbo facio «hacer».
El verbo volo «querer»
Su enunciado es volo, vis, velle, volui, —.
pte. ind. | imp. ind. | fut. imp. ind. | pte. subj. | imp. subj. |
---|---|---|---|---|
volo vis vult volumus vultis volunt | volebam volebas volebat volebamus volebatis volebant | volam voles volet volemus voletis volent | velim velis velit velimus velitis velint | vellem velles vellet vellemus velletis vellent |
Este verbo no ha llegado como tal al español, pero la raíz se encuentra en palabras como «voluntad». Sí se conserva en muchas otras lenguas romances.
El verbo volo tiene dos compuestos, cada uno con sus propias particularidades: nolo (de non volo «no querer») y malo (de magis volo «querer más» → «preferir»). En la composición de ambos se han perdido las sílabas vo‑ o ve‑; en nolo se sustituye por no‑ y en malo por ma‑.
Histori(et)as de griegos y romanos

Lo más probable es que ames el latín, el griego, el mundo clásico en general...
Si te gustan los griegos y romanos, el mundo antiguo y las historias, historietas y anécdotas… tengo histori(et)as de griegos y romanos para ti.
Cada día recibirás un correo con una histori(et)a de griegos al principio y más tarde de romanos. Las lees en menos de cinco minutos.
El verbo malo «preferir»
Su enunciado es malo, mavis, malle, malui, —. Salvo la contracción, por lo demás es igual que el verbo volo.
El verbo nolo «no querer»
Su enunciado es nolo, non vis, nolle, nolui, —. En las personas 2.ª y 3.ª del singular y la 2.ª del plural del presente de indicativo no hay contracción: non vis, non vult, non vultis.
Con esto, lo único importante que nos resta para terminar con la morfología verbal es el imperativo.
Apúntate a los contenidos prémium

¡La teoría sin práctica es totalmente inútil!
Apúntate a los contenidos prémium de latín y griego antiguo, con toda la teoría explicada en vídeo (sin los sucios anuncios de YouTube) y, especialmente importante, cientos de horas de prácticas analizadas y explicadas paso a paso en la pantalla. ¡Sí, quiero!
Siguiente: Los compuestos de ‘sum’ y los verbos irregulares →
Buenas
Las conjugaciones irregulares, como la ausencia de vocales de unión en fero, se deben memorizar, o hay alguna manera de recordarlo?
Gracias de estos verbo
Por definición, algo irregular es algo que no sigue la regla general. Algunas veces hay una «regla alternativa» que se puede aprender y aplicar, pero en este caso es única y exclusivamente aprender de memoria. ¡Ánimo! 💪