En la cuadragesimoctava clase del curso de latín desde cero estudiaremos las particularidades de la cuarta declinación, que ocurren en determinados casos y en palabras concretas. Son excepciones a la gramática general de la cuarta declinación.
Índice de contenidos:
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 02 m 57 s ⌛ de duración:
🔒
Este contenido está disponible solo para miembros.
Puedes apuntarte a los cursos para un acceso completo o identificarte (si ya te has apuntado).
Dativo y ablativo del plural
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Las palabras bisílabas cuyo nominativo del singular termina en ‑cus hacen el dativo y ablativo del plural en ‑ubus en lugar de en ‑ibus.
- arcus, ‑us → arcubus
Además, si una palabra de la tercera declinación tiene el dativo y el ablativo del plural igual que uno de la cuarta declinación, en esta se usa ‑ubus.
- artus, ‑us → artubus, para diferenciarlo de artibus ← ars, artis
Locativo
El sustantivo domus, ‑us (que también puede ser de la segunda declinación) tiene una forma de locativo domi.
Estudiar la gramática latina está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!
Por eso en el curso completo de latín desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: conjugaciones, declinaciones, análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡155 actualmente! También tienes textos de César, Salustio...).
Con esto terminamos las particularidades de las cuatro declinaciones que teníamos que estudiar a este respecto. En la siguiente clase empezaremos a estudiar la sintaxis detallada de los casos.
Profesor, domus, domi (domus) se declina usualmente en la cuarta forma? o es más frecuente en la segunda?
Saludos y gracias
Realmente aparece igual de frecuentemente declinado por la segunda y por la cuarta, aunque en origen es de la cuarta.
Solo en el latín más tardío es más frecuente declinarlo por la segunda (excepto el dativo singular, que sigue declinándose por la cuarta).
¡Buenas tardes, Javier! ¿El enunciado de «artus, artus» no sería «artus, artuum» por ser un sustantivo masculino plural? Muchas gracias.
El enunciado es artus, artus, porque la palabra puede aparecer en singular.
Solo si la palabra apareciera únicamente en plural (plurale tantum) el enunciado se daría en plural (p. ej. castra, castrorum).
Gracias, Javier, es que en mi diccionario (VOX) aparece únicamente en plural, como articulaciones; miembros, extremidades del cuerpo.
Es cierto que aparece principalmente en plural, y siendo el VOX un diccionario escolar supongo que es lo que tiene sentido decir.
Según el Lewis & Short, «The singular is found only in Luc. 6, 754; Val. Fl. 4, 310, and Prisc. p. 1219 P.».
¡Me encanta! ¡Muchas gracias! Una maravilla. Duda aclaradísima.